utemlog1.jpg (10495 bytes)

Universidad Tecnológica Metropolitana

Arquitectura y Redes de Computadores ........ Homero Latorre A.

 

 

Capitulo 1.1

Volver a capítulo 1 Volver

 

 

 

 

 

 

 

 

Mensajería

1.1 Antecedentes Históricos

Las comunicaciones existen desde que se creó la humanidad. Uno de los ejemplos más ingeniosos que muestran la necesidad de las comunicaciones es el uso de los tambores y humo entre localidades indígenas.

A medida que pasó el tiempo se crearon otras técnicas, es así que en 1834 se el inventó el telégrafo (Samuel Morse) y su código asociado, que consistía en un número variable de elementos (puntos y rayas) con el objeto de definir cada carácter. Su uso se limitó a claves manuales hasta los primeros años del siglo XX. En 1874 Emil Baudot ideó un código en el cual el número de elementos (bits) en una señal era el mismo para cada carácter y la duración (sincronización) de cada elemento era constante, este código fue llamado de longitud constante. 

Paralelamente al desarrollo del telégrafo tuvo lugar la aparición del teléfono, que tuvo su uso comercial en 1877. Tenía un sistema manual que permitía la comunicación por medio de la voz y el telégrafo a través de la misma línea, valiéndose de comunicación alternada. 

Teléfono

   

Computador Alrededor de 1920 se establecían los principios básicos de telecomunicaciones, conmutación de mensajes y control de línea. Los sistemas se construyeron con base en comunicaciones a través de la voz y transmisión (ST/SP) de caracteres de datos. Luego de la segunda Guerra Mundial comenzó el desarrollo comercial del computador. 

El crecimiento del uso de la comunicación fue simultáneo al crecimiento de la tecnología de los computadores. Las redes de conmutación de mensajes, reservación y transacciones financieras de los años 50 y 60 usaban computadores centralizados comparativamente sofisticados para controlar grandes poblaciones de dispositivos y terminales primitivas. A mediada que esas redes crecían en lo que se refiere a volúmenes de tráfico y poblaciones de terminales, condujo a la necesidad de nuevas técnicas de transmisión.

Inicio de página

Cualquier aporte favor enviar correo a  Correo